jueves, 14 de abril de 2011

Infecciones Transmision Sexual (ITS)

¿Qué son las infecciones de transmisión sexual? 
Son infeccones que se transmiten de persona a persona por medio de contacto íntimo que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluyendo el sexo vaginal, el sexo anal y sexo oral; también por uso de jeringuillas contaminadas, o contacto con la sangre y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo de madre a hijo.

¿Que causa la ITS?
Estas son causadas por bacterias, virus, parásitos y hongos. Algunas ITS apenas presentan señales al inicio, es decir, que una persona infectada puede seguir contagiando la enfermedad sin saberlo.

¿Cómo se pueden prevenir las ITS? 
La única forma de protección es la prevención. Si usted tiene relaciones sexuales, puede disminuir su riesgo de tener una ITS teniendo relaciones sexuales solamente con una persona que no está teniendo relaciones sexuales con nadie más y que no tiene una ITS.

¿Tengo riesgo de tener una ITS?

  • Si usted ha tenido sexo alguna vez usted puede tener riesgo de tener una ITS.
  • Si usted ha tenido muchos compañeros sexuales, si ha tenido sexo con alguien que ha tenido muchos compañeros
  • si ha tenido sexo sin usar condones
  • si presenta algunos de los síntomas comunes de ITS

Signos y síntomas comunes de ITS:

  • Comezón alrededor de la vagina y flujo vaginal en las mujeres, o solamente esto último.
  • Secreción del pene en los hombres
  • Dolor durante el coito o al orinar
  • Dolor en la región pélvica
  • Dolor de garganta en las personas que tienen sexo oral
  • Dolor en el ano o a su alrededor en las personas que tienen sexo anal
  • Llagas llamadas chancros (llagas rojas que no duelen) en el área genital, ano, lengua y en la garganta o solamente en esta última.
  • Una erupción cutánea "rash" descamada en las palmas de las manos y en las plantas de los pies.
  • Orina de color oscuro, materia fecal de color claro y ojos y piel de color amarillento
  • Pequeñas vesículas que se convierten en costras en el área genital
  • Glándulas hinchadas, fiebre y dolores en el cuerpo
  • Infecciones inusuales, fatiga inexplicable, sudores nocturnos y pérdida de peso.
  • Verrugas de textura suave y del color de la piel alrededor del área genital

Listado de ITS:

Primeras ITS reconocidas
  • Gonorrea
  • Granuloma inguinal
  • Linfogranuloma venéreo (infección por Chlamydia trachomatis)
  • Sífilis
ITS más recientemente reconocidas
  • Mycoplasma
  • Ureaplasma
  • Candidiasis
  • Herpesvirus, con ocho tipos conocidos.
  • Condyloma Acuminata (verrugas genitales)
  • Retrovirus como el VIH, el HTLV o el XMRV
  • Tricomoniasis

 


Enfermedades Transmision Sexual

¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual (ETS)?

 Son enfermedades que se pasan principalmente de una persona a otra (que se trasmiten) durante el sexo. Existen al menos 25 enfermedades de transmisión sexual diferentes con una variedad de diferentes síntomas. Estas enfermedades pueden diseminarse mediante sexo vaginal, anal y oral.

La mayoría de las enfermedades de transmisión sexual sólo nos afectan si se tiene contacto sexual con alguien que tiene una ETS.

¿Cuales son las causas?

Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos y virus.  La mayoría de las ETS afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden ser más graves en las mujeres.

¿Cuáles son síntomas comunes de una ETS?

Los síntomas de una ETS varían, pero los más comunes son irritación, bultos o irritaciones inusuales, picazón, dolor cuando se orina, y/o flujo inusual de los genitales.

¿Cuáles son las enfermedades de transmisión sexual más comunes?

  Existen más de 20 tipos de ETS, que incluyen:

  • Clamidia
  • Gonorrea
  • Herpes simple
  • VIH/SIDA
  • VPH (virus papiloma humano)
  • Sífilis
  • Tricomoniasis

¿Cómo se puede saber si se tiene una enfermedad de transmisión sexual?

 Uno puede tomar conciencia de que se tiene una ETS debido a los síntomas, o puede ser que un compañero sexual nos cuente que tiene una ETS que posiblemente nos haya pasado. Algunas enfermedades de transmisión sexual pueden trasmitirse por una persona infectada aun si no tiene ningún síntoma.

Si se cree que pudo estar expuesto a una ETS entonces debe ir a ver a un médico. Muchas enfermedades de transmisión sexual pueden curarse fácilmente, pero si se dejan sin tratar, pueden causar síntomas desagradables y pueden llevar a un daño de largo plazo como la infertilidad. 

¿Como protegerse de una ETS?

Solo existen dos de proteccion ante una ETS:

  • Abstinencia:
    El no tener relaciones sexuales penetrativas, permite prevenir el embarazo, que idealmente debe ser deseado, y las infecciones que se transmiten por vía sexual.

  • Sexo seguro:
    El uso de condones reduce el riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual.