¿Qué es la anorexia nerviosa?
Es un trastorno alimentario que implica una incapacidad para permanecer  con un peso corporal mínimo, considerado normal para la edad y estatura  de la persona.
Las personas con este trastorno pueden tener un gran miedo a aumentar de peso.  Ellas pueden acudir a dietas extremas, ejercicio excesivo u otros métodos para bajar de peso. 
¿Qué causa anorexia nerviosa?
No se conocen las causas exactas de la anorexia nerviosa. Los factores de riesgo abarcan:
- Ser un perfeccionista
 - Sentir una creciente preocupación o atención por el peso y la figura
 - Tener problemas alimentarios y gastrointestinales durante la primera infancia
 - Tener un padre o una madre con anorexia o adicciones
 - Tener padres que viven preocupados por el peso y el adelgazamiento
 - Tener una imagen negativa de sí mismo y un alto nivel de sentimientos negativos en general
 - Sufrir un cambio de vida estresante, como un nuevo trabajo o mudarse, o situaciones como una violación o maltrato
 
 La anorexia generalmente comienza en la adolescencia o a principios de  la edad adulta y es más común en mujeres, aunque también se puede ver en  hombres.
¿Cuáles son los síntomas de la anorexia nerviosa?
- Rápida pérdida de peso a lo largo de varias semanas o meses
 - Continuar haciendo dieta a pesar de estar delgado o con el peso muy bajo
 - Tener un interés inusual en la comida, las calorías, la nutrición o en cocinar
 - Temor intenso a subir de peso
 - Extraños hábitos o rutinas alimenticias, como por ejemplo, comer en secreto
 - Sentirse gordo incluso cuando se tiene bajo peso
 - Inhabilidad de calcular realísticamente el peso de su propio cuerpo
 - Esforzarse por lograr la perfección y ser muy autocrítico
 - Excesiva influencia del peso y forma del cuerpo en el autoestima de la persona
 - Depresión, ansiedad o irritabilidad
 - En las mujeres, períodos menstruales infrecuentes o irregulares
 - Usos de laxantes, diuréticos o píldoras para dieta
 - Enfermedades frecuentes
 - Usar ropa suelta para esconder la pérdida de peso
 - Hacer ejercicios compulsivamente
 - Sentir que uno no vale la pena o sentirse sin esperanzas
 - Retiramiento social
 - Los síntomas físicos que se desarrollan a lo largo del tiempo, incluyen: poca tolerancia al clima frío, cabello y uñas quebradizas, piel seca o amarillenta, anemia, estreñimiento, articulaciones hinchadas y un crecimiento de nuevo pelo fino sobre el cuerpo
 
Pruebas y exámenes
Con pruebas médicas, se deben descartar otras causas de la pérdida de  peso o la atrofia muscular. Los ejemplos de otras afecciones que pueden  causar estos síntomas abarcan:
- Enfermedad de Addison
 - Celiaquía
 - Enfermedad intestinal inflamatoria
 
Se  deben hacer exámenes para ayudar a determinar la causa de la pérdida de  peso o qué daño ha causado. Muchos de los exámenes se repetirán con el  tiempo para vigilar al paciente. Estos exámenes pueden abarcar:
- Albúmina
 - Pruebas de densidad ósea para buscar huesos delgados (osteoporosis)
 - Conteo sanguíneo completo
 - Electrocardiografía (ECG o EKG)
 - Electrolitos
 - Pruebas de la función renal
 - Pruebas de la función hepática
 - Proteína total
 - Pruebas de la función tiroidea
 - Análisis de orina
 
¿Cómo se trata la anorexia nerviosa?
El tratamiento con mayor frecuencia involucra una combinación de las siguientes estrategias:
- Psicoterapia: El tratamiento incluye técnicas practicas para desarrollar actitudes saludables hacia la comida y el peso, así como un aproximamiento para cambiar la manera como una persona responde a situaciones difíciles.
 - Medicación: Ciertas medicinas antidepresivas llamadas inhibidores selectivos de recaptación de serotonina podrían ser usadas para ayudar a controlar la ansiedad y la depresión asociadas con un desorden alimenticio.
 - Orientación de Nutrición: Es diseñada para enseñar un enfoque saludable a la comida y al peso, para ayudar a restablecer patrones normales de alimentación y para enseñar la importancia de la nutrición y una dieta balanceada.
 - Terapia de grupo y/o de familia: El apoyo de la familia es muy importante para el éxito del tratamiento. Es importante que los miembros de la familia entiendan el desorden alimenticio y reconozcan sus señales y síntomas.
 - Hospitalización: La hospitalización podría ser necesaria para tratar la pérdida de peso severa que ha dado como resultado la desnutrición y otras serias complicaciones de salud mental y física, tales como los desórdenes cardíacos, depresión seria y el riesgo de suicidio.
 
¿Cuáles son las complicaciones de la anorexia nerviosa?
Si no es tratada, la anorexia nerviosa puede conducir a:
- Organos dañados, especialmente el corazón, el cerebro y los riñones
 - Caída en la presión sanguínea, el pulso y el ritmo respiratorio
 - Cabellos y uñas quebradizas
 - Temperatura del cuerpo baja
 - Sensibilidad al frío
 - Pérdida de cabello
 - Afinamiento del pelo corporal
 - Látidos irregulares del corazón
 - Adelgazamiento de los huesos (osteoporosis)
 - Muerte por dejarse pasar hambre o suicidio
 



No hay comentarios:
Publicar un comentario